Dirección General de Tecnologías de la Información


ATENTO AVISO

Se informa que con fecha 6 de septiembre de 2021 se publicaron las nuevas disposiciones en materia de TIC, las cuales se encuentran disponibles para su consulta dentro del apartado de “Normatividad y Gestión de Contratos”.
Dichas disposiciones son aplicables a partir del 7 de septiembre del año en curso y son de carácter obligatorio por lo que se les exhorta a observar y cumplir con dichas disposiciones.
En caso de dudas o comentarios, favor de comunicarse a las extensiones 58739 y 58706.

Dirección General de Tecnologias de la Información - DGTI

Somos la unidad administrativa de la Secretaria de Salud responsable de uno de los edificios históricos de la CDMX, de mantener actualizados los instrumentos tecnológicos y de administrar los recursos informáticos que garanticen el adecuado funcionamiento de las áreas sustantivas.

Continuar leyendo


Documentos


Manual de Organización

Se relata la evolución organizacional de DGTI, marco jurídico, misión y visón, atribuciones, organigrama, descripción de funciones, glosario y anexos.

Manual de Procedimientos

Instrumento de consulta para los servidores públicos de la DGTI interesados en los procedimientos que ejecutan cada una de sus áreas.

Código de Ética

Acuerdo por el que se emite el código de ética de las personas servidoras públicas del gobierno federal

Código de Conducta

Las conductas como personas servidoras públicas de esta institución, estan contenidas en el presente documento, no solo como guía como guía de comportamiento ético

Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación

Garantizar la igualdad sustantiva de oportunidades entre mujeres y hombres, de ahí que contemple la necesidad de realizar acciones especiales orientadas a garantizar los derechos de las mujeres.

Acuerdo y Manual de Control Interno y sus Reformas

Dar a conocer la Metodología de Administración de Riesgos, que se describe en el Título Tercero del “Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones y el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Control Interno”.

Decreto por el que se Aprueba el PNCCIMGP 2019-2024

Se difunde el “Decreto por el que se aprueba el Programa Nacional de Combate a la Corrupción y a la Impunidad, y de Mejora de la Gestión Pública 2019-2024”, el cual es de observancia obligatoria para las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

Programa Nacional de Combate a la Corrupcion, Impunidad y Mejora de Gestión Pública 2019-2024

El Programa Nacional de Combate a la Corrupción y a la Impunidad, y de Mejora de la Gestión Pública 2019-2024 promueve la eficiencia y eficacia en la gestión pública de la Administración Pública Federal, a través de acciones que modernicen y mejoren la prestación de los servicios públicos, promuevan la productividad en el desempeño de las funciones de las dependencias y entidades y reduzcan gastos de operación.

Portafolio de Proyectos de Tecnologías de la Información y Comunicación (POTIC) 2023 autorizado

A efecto de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 18, incisos a) y d) del “ACUERDO por el que se emiten las políticas y disposiciones para impulsar el uso y aprovechamiento de la informática, el gobierno digital, las tecnologías de la información y comunicación, y la seguridad de la información en la Administración Pública Federal”, se hace de su conocimiento que la CEDN, emitió su visto bueno al Portafolio de Proyectos de Tecnología de la Información y Comunicación de la Secretaría de Salud (POTIC) 2023.



Información del Contacto


Donceles #39, Col. Centro,
Alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México. C.P. 06010

Teléfono: 50621600
DGTI