Dirección General de Tecnologías de la Información
  • Estructura
  • Áreas
    • Red y Telecomunicaciones
    • Normatividad y Gestión de Contratos
    • Sistemas e Infraestructura
    • Soluciones de Software
    • Centro de Documentación Institucional
    • Coordinación Administrativa
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Sipot
  1. Inicio Inicio
  2. CDI
  3. Normatividad

NORMATIVIDAD EN MATERIA DE ARCHIVOS

  • Ley General de Archivos
  • Reglamento de la Ley Federal de Archivos
  • Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. (DOF 09/05/2016)
  • Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. (DOF 26-01-2017).
  • NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico.
  • Lineamientos generales para la organización y conservación de los archivos del Poder Ejecutivo Federal. (DOF. 03-07-2015).
  • Lineamientos para la creación y uso de sistemas automatizados de gestión y control de documentos. (DOF. 03-07-2015).
  • Lineamientos para analizar, valorar y decidir el destino final de la documentación de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo Federal (DOF 16-03-2016).
  • Acuerdo del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, por el que se aprueban los Lineamientos para la Organización y Conservación de los Archivos (DOF 04-05-2016)
  • Acuerdo que tiene por objeto emitir las Disposiciones Generales en las materias de Archivos y de Gobierno Abierto para la Administración Pública Federal y su Anexo Único. (DOF 15-05-2017).
  • Acuerdo - Disposiciones generales en las materias de archivos y transparencia para la APF y Anexo Único. Manual en las materias de archivos y transparencia para la Administración Pública Fedeal. (DOF 03-03-2016). Derogado



Coordinación de archivos
Coordinación de Archivos

Archivo de Trámite
Archivos de Trámite

Archivo de Concentración
Archivo de Concentración





Imprime la página completa

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.